En los últimos años, el shampoo sólido se ha convertido en una alternativa popular y sostenible para el cuidado capilar. Sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre su efectividad y beneficios.
Si has escuchado que reseca el cabello, no hace espuma o no limpia bien, es momento de aclarar estos mitos y descubrir la verdad sobre el shampoo sólido natural.
En este blog, resolveremos las preguntas más comunes y te contaremos por qué este producto es una excelente opción para tu rutina capilar, especialmente en climas cálidos como Cartagena, Colombia.

1. MITO: El shampoo sólido no hace suficiente espuma
🔎 Verdad: El shampoo sólido sí hace espuma, pero la cantidad depende de sus ingredientes. A diferencia de los shampoos comerciales, que contienen sulfatos agresivos, los shampoos sólidos naturales generan una espuma más suave, sin resecar el cuero cabelludo.
💡 Consejo: Para una mejor aplicación, frota el shampoo sólido entre tus manos o directamente en el cabello mojado hasta obtener la cantidad de espuma deseada.
2. MITO: El shampoo sólido reseca el cabello
🔎 Verdad: No todos los shampoos sólidos resecan el cabello. Si un shampoo sólido está hecho con ingredientes naturales como mantecas y aceites hidratantes, ayudará a limpiar sin eliminar los aceites esenciales del cuero cabelludo.
🌿 Ingredientes que evitan la resequedad:
✔ Aceite de coco → Nutre y suaviza.
✔ Manteca de karité → Hidrata en profundidad.
✔ Aloe vera → Mantiene el cabello saludable y brillante.
💡 Consejo: Si sientes el cabello seco al cambiar a shampoo sólido, es normal que pase por un período de adaptación mientras elimina residuos de productos convencionales.
3. MITO: El shampoo sólido no limpia bien el cabello
🔎 Verdad: Un shampoo sólido de calidad limpia en profundidad sin necesidad de ingredientes químicos agresivos. La clave está en elegir un shampoo adecuado para tu tipo de cabello y cuero cabelludo.
🌿 Ingredientes según el tipo de cabello:
✔ Cabello graso → Shampoo con arcilla, carbón activado o romero.
✔ Cabello seco o rizado → Shampoo con manteca de cacao, argán o aceite de oliva.
✔ Cuero cabelludo sensible → Shampoo con caléndula o avena.
💡 Consejo: Asegúrate de enjuagar bien el cabello después de usar shampoo sólido para evitar residuos.

4. MITO: Usar shampoo sólido en clima cálido no es recomendable
🔎 Verdad: El shampoo sólido es ideal para climas cálidos y húmedos, como el de Cartagena, Colombia. Su fórmula sin siliconas ni químicos pesados permite que el cabello respire mejor y no se engrase con facilidad.
🌞 Beneficios del shampoo sólido en climas cálidos:
✔ Evita la acumulación de residuos que pueden aumentar la sensación de cabello sucio.
✔ Mantiene el cuero cabelludo equilibrado sin exceso de grasa ni resequedad.
✔ Es ligero y fácil de transportar, ideal para viajes o días de playa.
💡 Consejo: Si tu cabello tiende a engrasarse con el calor, complementa tu rutina con un tónico capilar natural.
